Pseudoclavellaria amerinae Rhogogaster chlorosoma Andrena sp.
Pseudoclavellaria amerinaeAndrena flavipes Andrena clarkella
Fotos de Luis Óscar Aguado
Información sobre polinizadores de los Salix.
Buscamos polinizadores e insectos que se hospedan en Salix spp., sobre todo pertenecientes al orden Hymenoptera.
Dentro de los mismos buscamos Hymenoptera Symphyta, algunas especies pueden acudir a alimentarse del polen de los amentos como algunos individuos del género Rhogogaster; otros realizan agallas en las hojas de los sauces y la emergencia de los adultos en la península ibérica es casi un misterio salvo apenas un par de citas, y en otros casos durante la primavera temprana podemos localizar los adultos sobre las hojas (Macrophya, Pseudoclavellaria)..
Cimbicidae: Pseudoclavellaria amerinae
Tenthredinidae: Rhogogaster, Pontania, Macrophya…
Las larvas pueden servir o ser interesantes si sabemos diferenciar las de Lepidoptera que se caracterizan por poseer 3 pares de patas verdaderas y 5 de falsas patas; frente a las de los Symphyta que poseen de 8 a 10 pares de verdaderas patas.
Nos interesa especialmente la localización de Hymenoptera Apocrita, es decir abejas, sobre todo del género Andrena alimentándose en los amentos, en fechas a veces muy tempranas, en Andalucía a finales de febrero, y en el resto de la península ibérica varía de marzo a abril… Aunque también son interesantes algunas “abejas cuco” del género Nomada, así como Colletes y algunas otras especies.
Andrenidae: Andrena apicata, A, clarkella, A. cineraria, Andrena spp.
Apidae: Nomada sp.
Lo que es importante es que seamos conscientes de que se intentará llegar al menos hasta familia y género, pero la especie es más difícil, a veces imposible.
Si fuera posible, además de fotografiar los insectos, sería interesante que se tome algún detalle de la hoja, haz y envés … Aunque solo haríamos uso de ello en aquellos casos en los que la especie fotografiada sea interesante.
– Intervalo de fechas todo 2019.
Comments are closed.