Menu

¿Cómo elegir el transecto?

Los cambios en las poblaciones de mariposas pueden ser bien registrados a través de recuentos frecuentes en rutas fijas, conocidas con el nombre de transectos. Los transectos han demostrado ser un fácil y efectivo método para registrar la diversidad y abundancia de las mariposas.

  • ¿Dónde elijo mi transecto?

Es más práctico que el transecto este cerca de tu casa o lugar de trabajo, así las visitas al transecto serán más frecuentes y los datos serán mejores.

No hagas el transecto demasiado largo. Lo conveniente es un transecto de 1 km de longitud como máximo. Ten en cuenta que 1 km de transecto se recorre entre 50-60 min en la época de mayor abundancia de mariposas. Si quieres incluir más área en tus visitas, puedes hacer varios transectos consecutivos.

  • Reconocer bien el transecto

Cada transecto debe dividirse en varias secciones. Si tu transecto pasa por un bosque, una pradera y una calzada, cada uno de estos hábitats será una sección de tu transecto.

Es importante reconocer las secciones del transecto con la ayuda de marcas del camino como vallas, postes, un árbol específico o el final de un camino. Esto te ayudará a identificar cada sección de tu transecto y a que otras personas puedan reconocerlo también.

  • ¿Con que frecuencia debo hacer el transecto?

Las visitas al transecto deben ser las máximas posibles, lo ideal es hacer visitas una vez por semana. Puede ser una visita cada dos semanas que también produce buenos datos. No dejes más de tres semanas entre una visita y otra; es mejor hagas más visitas en meses de mayor abundancia de mariposa que ir una vez al mes todo el año.

 

Para finalizar, diseña tu transecto entra en observation.org con tu usuario y contraseña busca en proyectos Butterfly Monitoring Scheme BV Obs  y pulsa sobre +Visita  veras que tienes la posibilidad de crear tu propia localización personal, asígnala un nombre, para diferenciarla y dibuja sobre el mapa la misma, agrega una breve descripción, y no olvides marcar proponer esta localización como publica, ya solo queda darle a guardar, con esto ya estaría creada y asociada al proyecto.

 

 

Comments are closed.