PETICIONES DE COLABORACIÓN PARA LA TEMPORADA 2019
Vamos a apoyar la labor de investigación y seguimiento que llevan a cabo los especialistas! Mirad las propuestas que encontrareis a continuación, seguro que podreis colaborar en algunas!
POLINIZADORES DE LOS Salix
Andrena flavipes en Salix atrocinerea (Foto: L.O. Aguado)
Buscamos polinizadores e insectos que se hospedan en Salix spp., sobretodo pertenecientes al Orden Hymenoptera.
Responsable: Óscar Aguado
Intervalo de fechas: Año 2019.
Más información: http://www.fotografiaybiodiversidad.org/polinizadores-salix-2019/
Polistes bischoffi EN LA MITAD OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA
Polistes bischoffi (Foto: Francisco Rodríguez (Faluke))
Especie conocida de la vertiente mediterránea y algunas localidades del interior; se pretende documentar su presencia de la mitad oeste y de Portugal. Se encuentra en orillas de ríos y en zonas húmedas.
Responsable: Leopoldo Castro
Intervalo de fechas: Verano 2019.
Más información: http://www.fotografiaybiodiversidad.org/polistes-bischoffi-2019/
IMÁGENES DE Scolia varicolor
Scolia varicolor (Foto: Leopoldo Castro)
La especie solo se conoce de Almería, aunque puede vivir en Granada o Murcia. No hay fotos de individuos vivos en BV y quizás tampoco en internet.
Responsable: Leopoldo Castro
Intervalo de fechas: Verano 2019.
Más información: http://www.fotografiaybiodiversidad.org/scolia-varicolor-2019/
100.000 FOTOS EN EL BANCO DE HONGOS
Terana coerulea (Foto: Joseba Castillo)
Tenemos, al empezar el año, más de 92.000 fotos en el Banco de Hongos (y otras casi 3.000 sin identificar). La propuesta de esta petición de colaboración es alcanzar, en 2019, las 100.000 imágenes identificadas en nuestro Banco.
Responsables: Joseba Castillo y Justo Torres
Intervalo de fechas: Año 2019
MOLUSCOS TERRESTRES Y DULCIACUÍCOLAS DE LA RIOJA
Zebrina detrita (Foto: Jordi Clavell)
Colaboración en un trabajo de inventariado de los moluscos pulmonados (caracoles y babosas terrestres y de agua dulce) en La Rioja.
Responsable: Carlos Zaldivar
Intervalo de fechas: Año 2019
Más información: http://www.fotografiaybiodiversidad.org/moluscos-en-la-rioja-2019/
DATOS DE Vespa bicolor en Málaga y alrededores
Vespa bicolor (Fotos y diseño: Leopoldo Castro)
Se ha confirmado la introducción en Andalucía de otro avispón de Asia, Vespa bicolor, que lleva varios años anidando por allí. Se pide la colaboración para obtener fotos/datos para ver cómo evoluciona su distribución ibérica. Por ahora sólo se le ha visto en tres municipios al oeste de Málaga capital, así que Málaga sería la provincia a explorar fotográficamente. Tiene una coloración muy característica que lo hace relativamente fácil de identificar.
Responsable: Leopoldo Castro
Intervalo de fechas: Año 2019
DATOS DE Halyomorpha halys
Halyomorpha halys (Foto: Ferran Lizana)
Especie exótica citada por primera vez para la península en Girona (2016), se requieren datos para conocer su distribución actual y su posible impacto.
Responsable: Marta Goula
Intervalo de fechas: Año 2019
Más información: http://www.fotografiaybiodiversidad.org/halyomorpha-2019/
MIGRACIÓN DE Vanessa cardui
Vanessa cardui (Foto: Jordi Clavell)
Proyecto internacional de estudio de la migración de Vanessa cardui. Se dan indicaciones acerca de como aportar datos en el enlace de más abajo.
Responsable (en BV): José Manuel Sesma
Intervalo de fechas: Año 2019
Más información: http://www.fotografiaybiodiversidad.org/vanessa-cardui-2019/
DATOS DE Hyponectria buxi SOBRE Buxus sempervirens
Intervalo de fechas: Año 2019
DISTRIBUCIÓN DE LAS Zygaena
Intervalo de fechas: Año 2019
Comments are closed.